jueves, 25 de febrero de 2010

1,2 y 4 Centésimos 1869 de Uruguay

Estas son monedas uruguayas de mi colección, 2 y 4 Centésimos de cobre de 1869 (además la de 1 Centésimo que no la tengo), acá dejo datos de las piezas:

Llegado 1869, se encuentra una economía mucho más grande que hace 12 años atrás (periodo transcurrido desde la última acuñación), por lo que la escasez de monedas para los cambios pequeños era notoria y afectaba las transacciones comerciales, principalmente de los trabajadores. Para solucionar este problema se aprueba una ley el 31 de octubre de 1867 que autoriza la emisión de ley de 1,2 y 4 centésimos con fecha de 1869 (Valores que se acuñaran por primera vez en la historia de la moneda en Uruguay). Ésta acuñación se realizó en dos etapas cuyas características sepasan a detallar:

  • Primera acuñación: fueron realizadas en la Casa de moneda de París y e l co ntrato fue suscrito con el Sr. Daniel Zorrilla. Tiene de separador entre el año y la leyenda del anverso las imágenes de un ancla y una abeja y en el reverso figura una letra "A".
  • Segunda acuñación: fueron realizadas en la Casa de moneda de Birmingham en Inglaterra y el contrato fue suscrito con la firma Carve, Fariní y Gotuzzo. Esta pieza presenta de separador entre los números y la leyenda una cabeza de venado y una estrella. En el reverso presenta un letra "H".
En el reverso de las monedas ( en los 3 valores) dice el valor (Número del valor en gran tamaño, dentro de un circulo), y sobre este, en forma arqueada dice Centésimos. A los costados de esto hay laureles y en la parte inferior es tá la pequeña letra de la ceca donde se acuño la pieza (Birmingham ó París). En el anverso está el nombre del país (República Oriental del Uruguay), bajo esta se ubica un gran sol con cara, y en la parte inferior el año , a sus costados, los separadores antes nombrados, varían según la ceca. La moneda de 1 Centésimo mide 25 mm. y pesa 5 Gramos, la de 2 Centésimos mide 30 mm. y pesa 10 Gramos y la de 4 Centésimos mide 35 mm. y pesa 20,5 Gramos, todas de canto liso. 1 Centésimo: se acuñaron 1.000.000 de piezas en las 2 cecas, total 2.000.000. 2 Centésimos: se acuñaron 3.000.000 en París y 2.000.000 en Birmingham. 4 Centésimos: se acuñaron 2.000.000 en París y 6.500.000 en Birmingham

Acá dejo fotos: La de 2 Centésimos es de la ceca de Francia y la de 4 de Inglaterra.

Espero que les guste, saludos.

Para aumentar tamaño hacer click en la foto,las 2 primeras fotos son las de la moneda de 2 Centésimos y las 2 de abajo de la de 4 Centésimos.














No hay comentarios:

Publicar un comentario